![]() |
Viñeta de El Mundo. León. Viernes 20 de enero de 2012 Continúa la extraña investigación sobre el chiringuito financiero de Caja España. Si quieren ver un tema similiar animado y fonado vean los siete primeros capítulos de Emmanuel Kant y mujeres desnudas. La 'Suite Chiringuito' precisamente: http://www.youtube.com/user/MonoToons/videos |
El blog del dibujante Ernesto Rodera. Viñetas, animaciones, artículos. Tres o cuatro horas de entretenimiento maniático
miércoles, 18 de enero de 2012
Ernesto Rodera. Viñetas en El Mundo. León. Tercera semana de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
Yo de esto sé. 17 de enero de 2011
Las cinco viñetas publicadas el 17 de enero de 2012 en el periódico español El País. Comentarios gratuitos (en todos los sentidos) biliados por la enferma envidia que me devora.
![]() |
La tentación del cliché. El a menudo admirable y forjador de esta profesión Andrés Rábago sufre a veces el síndrome del yo creo que esto no lo lee nadie que le lleva a publicar sonrojantes viñetas obvias (que luego son las más aplaudidas) o, como en este caso, falsas. Ningún banquero se ha tirado por ninguna ventana en ninguna crisis. Es una leyenda urbana que los viñetistas del New Yorker retomaron décadas después del crack de 1929. Solo se sabe de dos personas
que se suicidaran a propósito del crack en Wall Street. Y ninguna
de las dos eran banqueros. El New York Times de la época
informaba ya sobre infundados rumores acerca de especuladores suicidas. El economista
John Kenneth Galbraith lo escribía en su ensayo El Crack del 29 (1954), que concluía: “La ola de suicidios que siguió a la caída de la Bolsa forma parte de la leyenda de 1929. No existió". Es evidente que tampoco se van a tirar precisamente ahora cuando caerían muy en blando. La referencia al Manhattan de Woody Allen (pareja, banco, skyline...) refuerza la patraña. Se supone que en España eso no sucedió jamás, claro. |
![]() |
El buen rollo y el medio ambiente. La Tierra se tapa los ojos con sus manitas ante la inconsciencia de los hombres. La Luna (?) habla sin mucho sentido de las malignas agencias de calificación. |
![]() |
Chiste con carteles. El abstracto 'Ellos' es muy grande y fiero (y lleva punto). En cambio 'Tú' (nosotros) es pequeño, débil y lleva grandes calzones (pero no punto). A no ser que el luchador de sumo sea China (aunque el sumo sea japonés) y el tú con orejas de soplillo sea Obama. En ese caso 'Tú' es el presidente de los Estados Unidos y me sigue dando exactamente igual tan roma metáfora gráfica. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)